Enfoque de Atención Centrada en la Persona
El concepto de atención centrada en la persona se ha utilizado en numerosos ámbitos relacionados con los servicios sociales: educación, discapacidad, medicina, enfermería, terapia ocupacional, psicología, etc. La terapia centrada en el cliente contempla que la persona es la mejor conocedora de sus dificultades, ya que posee medios para su auto-comprensión y para cambiar el concepto de sí mismo, de las actitudes y el comportamiento. La primera vez que se utilizó el término de Atención Centrada en la Persona, denominada entonces terapia centrada en el cliente o terapia no directiva, fue en la primera mitad del siglo XX con la aparición de la psicología humanista “enfoque que plantea que el hombre es un ser esencialmente bueno y que busca su felicidad y su autorrealización” (Arias, 2015: 142). Su precursor, Carl Rogers, publicó en 1951 el libro Terapia Centrada en el Cliente. Para Rogers la psicopatología se deriva de la incongruencia entre la expe...
Comentarios
Publicar un comentario